- terciopelo
- ► sustantivo masculino TEXTIL Tela de seda o algodón, suave y con fino pelo por una de sus caras:■ forró los sofás con terciopelo.
* * *
1 m. Tela con urdimbre doble y trama de seda que forma gazas cada vez que sus hilos pasan por encima de un hilo de la urdimbre; gazas que se cortan una vez tejida la tela, para que formen pelo. ⇒ Altibajo, catalufa, *felpa, moqueta, pana, tripe, velludillo, velludo, veludillo, veludo, velvetón. ➢ Afelpado, aterciopelado. ➢ Abeador, abucates, alcántara, canaleta, carquerol, corvillo. ➢ Felpa, frisa, pelo. ➢ Terciopelero, vellutero. ➢ Orzoyo. ➢ *Tejer.2 (C. Rica) Arbusto de hojas velludas.3 Macagua terciopelo (*serpiente).* * *
terciopelo. (De tercio, tercero, y pelo). m. Tela de seda velluda y tupida, formada por dos urdimbres y una trama, o la de aspecto muy semejante. || 2. Chile. Planta perenne de la familia de las Bignoniáceas, con hojuelas dentadas y fruto en cápsulas alargadas. Se cultiva en los jardines. || 3. f. C. Rica y Ven. macagua terciopelo.* * *
► masculino Tejido cuya superficie se presenta cubierta de fibras dispuestas perpendicularmente al mismo, formando dibujos o canales, o completamente lisa.* * *
Tela que tiene un pelo tupido y corto, usada para ropa y en tapicería.El terciopelo se teje (ver tejedura) con el pelo de la fibra, sea seda, algodón o fibras sintéticas, y se caracteriza por una superficie suave y velluda, formada por hilos tundidos (ver tundidura). Su "revés es suave y muestra el ligamento de tejido que se ha utilizado. Los terciopelos se pueden hacer hidrófugos y resistentes al aplastamiento. Ocasionalmente se hacen también con diseños o gofrados.
Enciclopedia Universal. 2012.